17/12/2020
10 tips para ser verde (Edición fácil)
Por ,

¿Existe una mejor manera de empezar un nuevo año que uniéndose a la 'revolución verde'?. A continuación te presentamos algunos consejos sobre cómo unirse a la revolución que se acelera por momentos.
1. ALIMENTOS - NO DESPERDICIES, EVITA LA CARNE Y COME ALIMENTOS REGIONALES O DE TEMPORADA
Las sociedades occidentales y sus proveedores de alimentos, en particular, desperdician una cantidad asombrosa de alimentos perfectamente usables (¡hasta un tercio!). Trata de minimizar el desperdicio de alimentos en tu hogar sin ser preso de las estafas de "consumir preferiblemente antes...", que son promovidas agresivamente por la industria alimentaria para aumentar las ventas y ganancias.
También puedes intentar reducir tu consumo de carne o hacerte vegetariano unos días a la semana (o completamente). Hay muchas razones por las que merece la pena: salud, cambio climático, huella de carbono, hambre en el mundo, compasión por los animales, etc. Alternativamente puedes optar por las verduras (o alimentos veganos). Con algunas precauciones, este hábito te ayudará a ser más saludable, compasivo con los animales y con el planeta.
Finalmente, comer alimentos regionales y de temporada es saludable, respetuoso con tu presupuesto y aun más respetuoso con el planeta al reducir las cadenas de suministro y la huella de carbono.
2. AHORRA ENERGÍA
Hay muchas formas de hacer esto, la mayoría de ellas son fáciles o consisten en crear nuevos hábitos que sean más respetuosos con el planeta (y tu presupuesto).
3. AHORRA AGUA
Al igual que ahorrar energía, se trata de cambiar hábitos y hay cientos de consejos disponibles en línea.
4. USA PRODUCTOS DE LIMPIEZA ECOLÓGICOS EN CASA
Muchos productos de limpieza contienen productos químicos que son extremadamente dañinos para el medio ambiente y sus habitantes, incluidos los seres humanos. Los productos de limpieza ecológicos son una alternativa y una solución fácil.
5. USA PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL ECOLÓGICOS
La 'Campaign for Safe Cosmetics' ha creado 'Skin Deep', una base de datos de cosméticos y productos de cuidado personal donde puedes verificar si tu protector solar, champú, desodorante, crema de afeitar, etc. contienen ingredientes tóxicos.
6. DI 'NO' AL AGUA EMBOTELLADA
The Independent (famoso periódico británico) ha calificado el agua embotellada como una de las "mayores estafas del siglo". No compres botellas si vives en una región donde el agua del grifo es una alternativa perfectamente segura. En su lugar, compra un recipiente rellenable que no sea de plástico.
7. NO USES TAZAS DESECHABLES DE TÉ / CAFÉ
Las miles de millones de tazas de café desechables que se tiran cada año son un desperdicio de recursos que dañan los bosques en particular. Di no a la cultura del deshecho y cámbiate a tazas de café reutilizables.
8. REDUZCA LA CANTIDAD QUE IMPRIME
El impacto medioambiental del papel es significativo. Sin embargo, es fácil reducir su uso.
9. RECICLA MÁS - COMPRUEBA TU SISTEMA DE RECICLAJE DOMÉSTICO Y ÚSALO BIEN
La administración de tu área local tendrá información sobre el esquema de reciclaje de tu zona. Úsalo y asegúrate de no tirar tus desechos domésticos tóxicos como pilas, pintura, aceite, etc.. Deséchelos adecuadamente.
10. CREA UN JARDÍN BIODIVERSO
La biodiversidad está amenazada como nunca antes, las poblaciones de insectos, aves y otras especies están colapsando a un ritmo sin precedentes. Un informe de la ONU de mayo de 2019 habla de un aumento sin precedentes de la extinción de especies. No hay duda de que nuestro planeta se encuentra ahora en medio de su sexta ola de extinción en los últimos 500 millones de años. Puede que todo suene pesimista, y es que se trata de algo serio, pero hay cosas que se pueden hacer en su patio trasero para detener la marea y crear un jardín para la biodiversidad nativa.
Deja el césped sin cortar y permite que las plantas nativas pueblen áreas de tu jardín: ¡las malas hierbas son solo una cuestión de definición! Dáles un hogar a estas y a otras plantas nativas, permitiendo que tu jardín se vuelva salvaje.
¡La conservación de la naturaleza empieza en tu patio trasero!